Durante sus años como redactora creativa, aprendió la importancia de la palabra justa. Como editora, ha participado en la corrección y producción de todo tipo de libros. Y como escritora, sabe de primera mano lo que supone mantener la escritura de una obra durante un tiempo prolongado.
El taller de Reparación de novelas de Ángela Medina no es un curso. Es un espacio participativo en el que cada alumno comparte lo que ha escrito para conocer las impresiones del resto del grupo y recibir un asesoramiento personalizado de la profesora para seguir dando pasos en su proyecto.
Con el apoyo de una plataforma virtual en la que los participantes van colgando sus textos para que todos puedan leerlos, el grupo se reúne una vez a la semana para comentar el momento literario en el que se encuentra cada uno, plantear dudas para dar con la solución y establecer tareas para poder seguir trabajando hasta el siguiente encuentro. No existe la teoría. Las cuestiones técnicas que se plantean en clase están completamente orientadas a resolver problemas concretos de la escritura de cada texto.
A pesar de su denominación, se aceptan todo tipo de manuscritos. Si en vez de una novela estás trabajando en un libro de relatos o de otra naturaleza, en este taller hay cabida para tu texto, pues de lo que se trata es de ayudarte a armar tu idea dándole la mejor forma escrita. Sobre el nivel de acabado, se recomienda que, si no se trata de un borrador completo, al menos el autor tenga una idea clara de lo que quiere escribir, ya que trabajará sobre ello semana a semana.
Si quieres encontrar soluciones personalizadas a tus dudas y bloqueos mientras te encuentras en pleno proceso de escritura o corrección, aquí las encontrarás.