La víspera de difuntos es una buena noche para bajar las luces, sentarse en círculo y leer un relato que ponga los pelos de punta a quien esté escuchando. La literatura de terror es extensa, con autores y títulos maravillosos y fascinantes que cuesta clasificar y ordenar sin tener la sensación de estar siendo injustos o de dejar fuera algún texto fundamental. Por eso, te recomendamos tres antologías de cuentos de miedo entre las que poder elegir aquel relato perfecto para dejar petrificado.

Que pases una inolvidable noche.

EL HORROR SEGÚN LOVECRAFT. A partir de sus textos teóricos, como el fundamental El horror sobrenatural en la literatura, y la correspondencia que mantuvo con amigos y otros novelistas, Juan Antonio Molina Foix realizó esta antología con los títulos favoritos del indiscutible maestro del terror H. P. Lovecraft. En ella puedes encontrarte desde clásicos como Ambrose Bierce y Maupassant a otros autores modernos como Machen y Blackwood.

EL PANTEÓN GÓTICO ESPAÑOL. Esta Antología de castillos sombríos, espectros, diablos y pesadillas recoge los mejores relatos de miedo escritos por autores españoles a lo largo del s. XIX y comienzos del s.XX. 15 cuentos de autores como Emilia Pardo Bazán, Gustavo Adolfo Bécquer o Benito Pérez Galdós, que dan testimonio de que el terror gótico se nos da realmente bien.

MORIR DE MIEDO. Un antología de relatos fantásticos escritos por autores franceses durante el s. XIX para pasar la noche entre vampiros, fantasmas, incluso amantes que resucitan. Firman esta selección autores como Jaques Cazotte, Balzac o Flaubert.