No ficción y Ensayo

PLAZAS LIMITADAS
Contar la realidad
La No ficción vive un momento de auge: necesitamos explicarnos la realidad. Pero ¿cómo aprovechar al máximo los nuevos recursos del género? El objetivo fundamental de este curso es ampliar tu caja de herramientas para dar forma y recorrido a tus ideas y experiencias. Trabajamos con textos clásicos y contemporáneos (Montaigne, Kafka, Carrére, Wolfe, Ozick, Aira) pero la materia prima serán tus proyectos y los del resto de alumnos, sobre los que se realizarán diversas propuestas de ejercicio durante las distintas sesiones.
Contenidos
• Los límites entre géneros: ensayo, perfil, crónica, memorias, diarios…
• El pacto con lo real
• Cómo mezclar la experiencia personal y las ideas
• Contra el lugar común: técnicas para pensar creativamente
• El punctum: encontrar un tema donde menos te lo esperas
• El punto de vista del autor. Ironía y humor
• Escoger palabras: hacia el estilo propio
• De la historia oral a los hilos en Twitter: nuevas estructuras
• Aprender a revisar y corregir sin bloquearse
Modalidad: online
Duración: 12 horas (8 sesiones)
Horario de mañana: lunes de 11.30h a 13.00h (hora de Madrid)
Horario de tarde: miércoles de 19.30h a 21.00h (hora de Madrid)
Fechas:
Turno de mañana: pendiente
Turno de tarde: pendiente
Precio: 250,00 €

con Manuel Guedán
Escritor y editor de no ficción en Lengua de Trapo. También es editor de audiolibros en Audible (Amazon). Se doctoró en literatura latinoamericana y ha impartido clase en distintas universidades. Dirigió la edición española de la revista literaria Buensalvaje. Como autor, ha publicado las novelas Los sueños asequibles de Josefina Jarama (Alfaguara) y Los favores (La Palma), los ensayos Yo dormí con un fantasma (Aldus) y Literatura Max Factor (Punto de vista). También ha escrito, por encargo, novelas de vikingos, libros de entrevistas, memorias y cuentos infantiles.
¿Te interesa una doble matriculación?