El verano nos trae más horas de luz, más tiempo libre y la adorable posibilidad de dedicarnos a lo que el resto del año nos es más inaccesible. Seguro que entre tus planes está devorar unas cuantas novelas, así que, para contribuir a que tus lecturas sean de tu agrado durante estos dos meses, hemos preguntado a nuestros profesores sobre algunos títulos imprescindibles. Esta es la lista que hemos creado. ¡Que aproveche!
Libros para leer en bañador. Si para ti el verano es esa época en la que no puedes prescindir de un chapuzón entre las olas, te recomendamos estas historias de personajes que probablemente se encuentren en destinos parecidos al tuyo. Quizás puedas levantar la vista y encontrarte con alguno de ellos.
- Suave es la noche (Francis Scott Fitzegarld)
- Chesil Beach (Ian McEwan)
- Relato de un náufrago (Gabriel García Márquez)
- El viejo y el mar (Ernest Hemingway)
- Cadáveres en la playa (Ramiro Pinilla)
Amores de verano. Todos tenemos un amor inolvidable que surgió en esos días de alegría y descanso. En la literatura hay historias de amor maravillosas e imprescindible que puedes aprovechar para descubrir y suspirar a la luz de la luna.
- La gata sobre el tejado de zinc caliente (Tenesee Williams)
- Romeo y Julieta (William Shakespeare)
- Eco y Narciso (Pedro Calderón de la Barca)
- Anna Karenina (León Tolstói)
- Los puentes de Madison County (Robert James Waller)
Libros que dan frío. Si la lectura es un viaje que puede transportarte a cualquier lugar, bueno es que, para los días más calurosos, escojas una novela que te haga tiritar un poco y te aleje durante unos instantes de las altas temperaturas.
- Una semana en la nieve (Emmanuel Carrère)
- El resplandor (Stephen King)
- Ethan Frome (Edith Wharton)
- Arrancad las semillas, fusilad a los niños (Kenzaburo Oé)
- Tres tormentas de nieve (Pushkin, Tolstói, Chéjov)
Tiempo para complicarse. El verano es una buena estación para dedicarle horas a esos libros cuyas estructuras son más complejas o que requieren más atención para desentrañar su significado. Esta es nuestra selección de novelas que difícilmente podrías asimilar durante un viaje en metro.
- Ulises (James Joyce)
- La subasta del lote 49 (Thomas Pynchon)
- Tiempo de silencio (Luis Martín-Santos)
- Las palmeras salvajes (William Faulkner)
- La broma infinita (David Foster Wallace)
Encuentros con la familia. Según la célebre frase de Tolstói, «Todas las familias felices se parecen unas a otras, pero cada familia infeliz lo es a su manera». Pues bien, ahora que probablemente te reencuentres con la tuya, es el momento perfecto para comparar esta máxima.
- La familia Moskat (Isaac Bashevis Singer)
- Los hermanos Karamazov (Fiódor Dostoyevski)
- Agosto (Tracy Letts)
- Las partículas elementales (Michel Houellebecq)
- La hermandad de la uva (John Steinbeck)
Odio el verano (también). Existen también aquellos que son haters del verano. A los que no les gusta el calor, que están hartos del sudor, que les molesta el ruido de las terrazas, que no soportan el hit del verano… Para ellos también tenemos una selección.
- La conjura de los necios (John Kennedy Toole)
- Escupiré sobre vuestra tumba (Boris Vian)
- Los cantos de Maldonor (Conde de Lautréamont)
- American Psycho (Bret Easton Ellis)
- Tirano Banderas (Ramón del Valle-Inclán)
Música de verbena. Porque el verano también se retrata en esa orquesta que viene a amenizar las fiestas de nuestros pueblos. El estío es mucha música, y en la literatura también hay un sinfín de libros que incluyen banda sonora. Aquí te recomendamos algunos.
- Alta fidelidad (Nick Hornby)
- La casa inundada (Felisberto Hernández)
- Santa Cecilia o el poder de la música (Heinrich Von Kleist)
- El contrabajo (Patrick Süskind)
- La pianista (Elfriede Jelinek)