Relato

PLAZAS LIMITADAS

¿Cuáles son tus principales dificultades a la hora de escribir un relato? ¿En qué fallan tus textos? ¿Cómo puedes mejorarlos? Para responder a estas y otras cuestiones, este curso te ofrece una serie de instrumentos, tanto teóricos como prácticos, que te permiten abordar con conocimiento y rigor la escritura de relatos. Con este fin, el taller abre sus puertas como ámbito de exploración y riesgo, de intercambio de ideas e intuiciones, pero también de crítica exigente y análisis reflexivo de los ejemplos que nos brinda la historia de la cultura y nuestros propios textos, escritos a partir de las propuestas de clase. Un curso pensado como lugar de estímulo, donde desarrollar sin prejuicios la escritura de ficciones. Para descubrir –o redescubrir– el placer y el asombro de la literatura.En este curso trabajarás con herramientas que acortarán la distancia entre lo que piensas y dices y lo que escribes. A través de diversos ejercicios y lecturas obtendrás los recursos necesarios y explorarás tus posibilidades lingüísticas hasta tener un control total sobre tus textos literarios. Conoce en cada una de las sesiones los mecanismos internos de cualquier texto de ficción y forma parte de un espacio participativo en el que poder experimentar con tus ideas a través del lenguaje.

 

Reserva de plaza
(a descontar del precio total del taller)

90,00 €

Contenidos

  • Creatividad y memoria
  • Los comienzos: la primera frase
  • Visibilidad. Trabajando con objetos e imágenes
  • La voz y el punto de vista. Clases de narradores
  • La creación de personajes
  • Construyendo el conflicto: clases de conflictos. La prohibición y la espera
  • El final del relato: la última frase
  • Ideas para corregir un texto

Modalidad: online

Duración: 30 horas

Horario: jueves de 19.30h a 22.30h (hora de Madrid)

Fechas: pendiente

Precio: 450,00 €
(si lo necesitas, pregúntanos por el pago fraccionado)

.

 

con Eloy Tizón

Autor de tres libros de relatos: Técnicas de iluminación (2013), Parpadeos (2006) y Velocidad de los jardines (1992, 2017); de tres novelas: La voz cantante (2004), Labia (2001) y Seda salvaje (1995); y del ensayo literario Herido leve. Treinta años de memoria lectora (2019). Ha sido incluido entre los mejores narradores europeos en la antología Best European Fiction 2013, prologada por John Banville. Sus obras forman parte de muchas otras antologías y han sido traducidas a diversos idiomas. Colaborador asiduo en medios de comunicación desde joven, durante cuatro años mantuvo en El Cultural una columna titulada Vértigos. En la actualidad, además de profesor de narrativa breve en Hotel Kafka, es editor de Relee