Sesiones de escritura

Nuestras sesiones de escritura son una manera ágil y sencilla de acceder a la formación en temas muy concretos de la narrativa, para que puedas ampliar o reforzar tus conocimientos y aplicarlos a tus creaciones literarias.

Son sesiones virtuales, tienen una duración de dos horas y son eminentemente prácticas: incluyen una parte teórica y una corrección individual de los textos que escriban los alumnos siguiendo la propuesta de ejercicio que plantee el profesor.

Las convocatorias se cierran el día anterior a la fecha indicada.

Coste de cada una de las sesiones: 35 €

_junio 2023

zona horaria de Madrid

08 junio. 19.00h

Escribir a gritos

Analizamos las violencias del lenguaje y el tratamiento del tono de la desesperación en la literatura con el fin de dotarte de técnicas que te permitan escribir textos de una fuerza desgarradora.

12 junio. 19.00h

Cómo estructurar un relato

Un relato está compuesto por varios sucesos que han sido recogidos en un mismo espacio narrativo. Te enseñamos a organizar dichos sucesos para crear con ellos una figura única que pueda funcionar como un todo, con la posibilidad de poder dividirlos en partes concretas para analizarlos y trabajar sobre ellos.

14 junio. 19.00h

Técnicas para finalizar una historia

¿Hasta dónde debe extenderse una narración? ¿En qué momento debemos parar de contar? ¿Hemos dejado demasiados elementos inconclusos o nos sobran los últimos párrafos? Repasamos diferentes técnicas para conseguir poner un coherente punto y final.

20 junio. 19.00h

Elige el mejor narrador para tu historia

La primera decisión narrativa que debe tomar un escritor es el sujeto que va a narrar su historia. Según lo que pretenda contar, unos narradores serán más apropiados que otros. Hablamos de la naturaleza de cada uno para que puedas elegir al que más encaje en tus propósitos.

21 junio. 19.00h

Cómo organizar una novela

La escritura de una novela tiene tanto de impulso creativo como de sentido organizativo. Te ayudamos a comprender la naturaleza de los textos largos y te aportamos claves para que puedas organizar con coherencia tu novela.

27 junio. 19.00h

Aplicación de los recursos de la poesía a la prosa

Los ámbitos de la poesía no son estancos y hay multitud de técnicas y herramientas que pueden dar volumen a tus textos narrativos. Te mostramos las principales y te enseñamos a realizar la transición de un género a otro.

28 junio. 19.00h

Técnicas para crear personajes

Si no hay personaje, no hay historia. Y si el personaje no se sostiene, la historia tampoco. Cuanto más sepamos de él, más vamos a poder jugar con el texto narrativo. Te enseñamos los aspectos básicos que debes tener en cuenta para crear todo tipo de personajes que puedan integrarse en cualquier trama.

29 junio. 19.00h

Aplicación de la poesía visual

Te proponemos una sesión muy plástica y experimental en la que poder desarrollar efectos líricos a través de la búsqueda de semejanzas entre la imagen y la palabra. Pura acción poética.

_julio 2023

zona horaria de Madrid

04 julio. 19.00h

Errores comunes en la redacción

En cualquier tipo de comunicación escrita, tan importante es lo que se dice como la forma de decirlo. Un fallo en la gramática o en la ortografía puede hacer que la atención se centre en él y que el mensaje deje de interesar. En esta sesión repasaremos algunos de los errores más comunes para conseguir evitarlos.

06 julio. 19.00h

Práctica del conflicto de relación

En los conflictos de relación, dos personajes persiguen lo mismo y tienen que rivalizar para conseguirlo, o existe un personaje protagonista que debe enfrentarse a un antagonista para alcanzar lo que desea. Analizamos su funcionamiento y el papel de los personajes contrarios en su resolución.

10 julio. 19.00h

Fraseología del texto profesional

Desde un correo electrónico a un informe, a la hora de redactar textos en el entorno laboral se debe tener presente el lenguaje y las maneras de expresión empleadas. Repasamos juntos las fórmulas más acertadas para que puedas comunicarte de la manera más correcta.

12 julio. 19.00h

Cómo estructurar un relato

Un relato está compuesto por varios sucesos que han sido recogidos en un mismo espacio narrativo. Te enseñamos a organizar dichos sucesos para crear con ellos una figura única que pueda funcionar como un todo, con la posibilidad de poder dividirlos en partes concretas para analizarlos y trabajar sobre ellos.

14 julio. 19.00h

Escritura de reseñas literarias

Si te apasionan los libros y te gustaría tener más soltura a la hora de elaborar un análisis crítico de tus lecturas, en esta sesión te enseñaremos a localizar los aspectos relevantes de cualquier obra literaria y a expresar por escrito tu opinión personal.

18 julio. 19.00h

Técnicas para crear personajes

Si no hay personaje, no hay historia. Y si el personaje no se sostiene, la historia tampoco. Cuanto más sepamos de él, más vamos a poder jugar con el texto narrativo. Te enseñamos los aspectos básicos que debes tener en cuenta para crear todo tipo de personajes que puedan integrarse en cualquier trama.

20 julio. 19.00h

Redacción de artículos de opinión

Sobre cualquier tema y para cualquier medio, en esta sesión vas a aprender a argumentar opiniones, teniendo en cuenta tanto tu propio punto de vista como los distintos estilos y tonos con los que puedes expresarlo.

24 julio. 19.00h

Técnicas para comenzar una historia

Hay ocasiones en que nos cuesta arrancar una historia por el simple hecho de no dar con un inicio que nos convenza. Te proponemos probar con diferentes maneras de iniciar una narración para que puedas liberar ese bloqueo creativo.

26 julio. 19.00h

Pensar y organizar un texto

En el lenguaje escrito existe una planificación previa para decidir la manera en que reflejar las ideas, con la intención de que todo quede claro y bien expresado. Juntos llevaremos a cabo ese trabajo para que puedas abordar correctamente textos de cualquier naturaleza.

28 julio. 19.00h

Elige el mejor narrador para tu historia

La primera decisión narrativa que debe tomar un escritor es el sujeto que va a narrar su historia. Según lo que pretenda contar, unos narradores serán más apropiados que otros. Hablamos de la naturaleza de cada uno para que puedas elegir al que más encaje en tus propósitos.

¿Te gustaría que organizáramos una sesión sobre un tema concreto de la escritura? Atendemos tus propuestas.